Desarrollo de medios específicos para la recogida de la fracción vegetal
Descripción
En municipios rurales es habitual la generación de residuos vegetales, especialmente durante los meses de poda y siega, debido a la presencia de casas ajardinadas. En este sentido, existen dos tipologías de residuos vegetales: por un lado, los restos vegetales pequeños y no leñosos procedentes de la jardinería y la huerta, cuyo tratamiento específico se podría asimilar al de la fracción orgánica y, por otro lado, los restos vegetales de tipo leñoso de mayor tamaño procedentes de poda o tala de árboles, cuyo tratamiento requiere una trituración previa a su valorización.
Si no se dispone de medios específicos para la recogida de la fracción vegetal acaban como impropios, al depositarse en otras fracciones o abandonándose en suelos rurales, imposibilitando así su correcto tratamiento. Conseguir una buena separación en origen, permite reducir los costes municipales de clasificación y tratamiento de los residuos. Además, en el caso específico de la correcta separación de la fracción vegetal, se puede obtener mediante tratamiento: compost, mulching o combustible, entre otros.